El presidente de la Organización Sionista Argentina Sergio Pikholtz visitó a la comunidad judía de Comodoro Rivadavia, que lleva adelante el desafío de ser una Kehilá desde su sentido más profundo.
Deborah Babiszenko volvió a la ciudad después de unos años en el exterior con la firme decisión de revitalizar la vida judía, algo que está logrando junto a José Glinski, otro referente de la Kehilá que busca reunir a los más de 200 judíos que viven en la zona.
Tras 12 años sin actividades comunitarias en Comodoro Rivadavia, el viernes 9 de marzo el presidente de la OSA realizó una conferencia de dos horas en el Centro de Exposición y Promoción Turística (CEPTUR) de la provincia de Chubut ante la atenta mirada de una parte de la comunidad judía que se acercó a darla la bienvenida al Shabat y escuchar sobre la importancia de Israel en el mundo y el lugar que se ocupa en la historia como argentinos, judíos y sionistas.

«Fue un encuentro fascinante en el que desde la OSA pudimos aportar en el resurgimiento de esta Kehila. Sentimos el orgullo y privilegio de poder recorrer el país haciendo que las kehilot puedan reorganizarse y tengan vida en aquellos lugar donde, por alguna causa, se vio interrumpida», afirmó Pikholtz.

El presidente de la OSA estuvo en «Shabat Shalom», el programa de la Kehilá de Comodoro Rivadavia.

Osa Argentina Organización Sionista Argentina